EMAGUA-11-07-2025.- El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, junto al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alvaro Ruiz, y el Director General Ejecutivo de EMAGUA, Mario Mendoza Luján, entregaron el anhelado proyecto “Construcción Sistema de Riego Teracollo” en el municipio de Pucarani, departamento de La Paz. La obra demandó una inversión de Bs 70,9 millones y beneficiará directamente a 250 familias productoras.
Este moderno sistema de riego, que incluye una presa y tecnología de riego presurizado, permitirá un abastecimiento continuo de agua para la producción agrícola en las comunidades de Litoral Palcoco, Condoriri y Villa Andino. Los agricultores, que antes dependían del riego a temporal, ahora podrán diversificar y fortalecer su producción de cultivos como papa, haba verde, haba seca, cebolla verde, quinua, maca, cebada forrajera y pasto nativo.
Durante el acto de entrega, el presidente Arce destacó el compromiso del Gobierno con el sector productivo frente a los desafíos del cambio climático. “Cuando asumimos el gobierno, vimos las necesidades y lo que afrontábamos en el país: una sequía que se extendió por casi cuatro años consecutivos. La naturaleza no espera, y por eso es vital construir estas presas. Desde el primer encuentro con los alcaldes de La Paz, les pedí que presenten proyectos de presas, porque la crisis climática afecta a todos los bolivianos”, manifestó el Jefe de Estado.
Por su parte, el ministro Álvaro Ruiz subrayó el impacto estratégico de este tipo de obras. “Es normal verlo a usted, presidente, recorriendo comunidades y entregando obras. Tenemos proyectos similares en todos los departamentos. Este tipo de infraestructura no solo mejora la producción, sino que también reduce las importaciones de alimentos y fortalece la industrialización del país”.
La entrega contó con la presencia de autoridades locales y beneficiarios, quienes expresaron su agradecimiento y entusiasmo por esta obra que transforma la vida en el altiplano paceño.
Con esta iniciativa, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con el desarrollo productivo, la seguridad alimentaria y la lucha contra los efectos del cambio climático, impulsando un modelo agrícola más resiliente y sostenible para las futuras generaciones.